Sobre Nosotros.
Bienvenidos al espacio de referencia para la excelencia en Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, y Cumplimiento de Normas Internacionales.
En la Asociación Salvadoreña para la Calidad (ASC), somos un equipo de profesionales apasionados y guiados por valores salesianos. Nuestro compromiso se centra en promover una cultura organizacional basada en estándares internacionales como la ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental), ISO 45001 (Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), ISO 27001 (Gestión de Seguridad de la Información) y otras normativas clave para la sostenibilidad empresarial.
En particular, destacamos la ISO 37001 (Gestión Antisoborno) como un pilar fundamental en la construcción de organizaciones transparentes, éticas y resilientes, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza de las partes interesadas y la mitigación de riesgos relacionados con prácticas indebidas.
Nuestro propósito es guiar a las organizaciones en la implementación de políticas, sistemas de gestión y buenas prácticas internacionales que impulsen su desarrollo sostenible, garantizando productos y servicios de alta calidad, seguridad operativa, cumplimiento normativo y responsabilidad social.
A través de nuestro enfoque integral, promovemos la mejora continua, la innovación y el cumplimiento efectivo de las normativas internacionales más demandadas, contribuyendo al éxito de las organizaciones y al bienestar de la sociedad en general.
Nuestra Política Integrada de Gestión
En la Asociación Salvadoreña para la Calidad (ASC), estamos comprometidos a ofrecer servicios de consultoría, auditoría y capacitación de alta calidad, orientados a la certificación en Sistemas de Gestión, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos por las normativas internacionales aplicables: ISO 37001 (Gestión Antisoborno), ISO 37301 (Gestión de Cumplimiento), ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 45001 (Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 14001 (Gestión Ambiental).
Nuestra misión se centra en garantizar la satisfacción de las expectativas de nuestras partes interesadas mediante un enfoque ético, imparcial y confiable, promoviendo la excelencia en cada uno de nuestros servicios.
Principios rectores de nuestra política:
1. Actuamos con integridad, promoviendo una cultura de cumplimiento normativo y ética empresarial, previniendo, detectando y combatiendo cualquier forma de soborno o corrupción, conforme a los principios de la ISO 37001 y ISO 37301.
2. Nos comprometemos a cumplir con los requisitos y expectativas de nuestros clientes, garantizando la mejora continua de nuestros procesos y la excelencia en la prestación de servicios, conforme a los estándares de la ISO 9001.
3. Velamos por la protección de la salud y seguridad de nuestro equipo de trabajo, identificando, evaluando y gestionando los riesgos laborales, fomentando un ambiente de trabajo seguro y saludable, alineado con la ISO 45001.
4. Nos comprometemos a proteger el medio ambiente, prevenir la contaminación y gestionar eficientemente los recursos naturales en todas nuestras operaciones, en cumplimiento con los lineamientos de la ISO 14001.
5. Implementamos un enfoque de mejora continua en todos nuestros procesos, evaluando y adaptando nuestras prácticas para asegurar la eficacia, eficiencia y sostenibilidad de nuestros sistemas de gestión integrados.
6. Contamos con un equipo profesional altamente capacitado, comprometido con el desarrollo y éxito de las organizaciones que asesoramos, garantizando un servicio basado en experiencia, habilidades y conocimientos especializados.
7. Mejorar el desempeño y la productividad de las organizaciones que confían en nosotros, aumentando su competitividad y generando experiencias satisfactorias para sus clientes y partes interesadas.
Esta política será comunicada, entendida y aplicada en todos los niveles de nuestra organización y estará disponible para todas las partes interesadas, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de nuestras responsabilidades éticas, sociales y ambientales.
Nuestra Visión
Ser la Asociación líder a nivel nacional, reconocida por su trabajo en equipo, enfoque integral y compromiso con la excelencia. Aspiramos a transformar organizaciones a través de la formación continua de nuestros integrantes, promoviendo cambios sostenibles y mejoras en los procesos empresariales que impulsen la competitividad y generen un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Nuestra Misión
Somos una Asociación Salvadoreña conformada por profesionales salesianos, comprometidos con la promoción de la calidad y el desarrollo sostenible. A través de la educación, la innovación y la responsabilidad social, brindamos servicios de capacitación, consultoría y ejecución de proyectos especializados en los ámbitos de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, así como en la implementación de normativas internacionales. Nuestro objetivo es contribuir al crecimiento y la competitividad de las organizaciones, impactando de manera positiva en nuestra sociedad.
Nuestros Valores
Ética.
Transparencia.
Integridad.
Responsabilidad.
Trabajo en Equipo.
Sostenibilidad.
Innovación.
Diversidad e Inclusión.
Resiliencia Organizacional.
Adaptación al Cambio.
Compromiso con la Calidad.
Enfoque al cliente.
Nuestra Historia:
Ayudando a Transformar Organizaciones y Personas.

La Asociación Salvadoreña para la Calidad (ASC) nace en 2018 en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, con un propósito claro: ayudar a organizaciones, estudiantes y a la sociedad en general. Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado a compartir conocimiento, habilidades y educación en áreas especializadas como Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Innovación y otras normativas nacionales e internacionales.
Nuestro compromiso con el desarrollo y el impacto positivo nos ha llevado a capacitar a más de 1,200 profesionales, utilizando nuestra metodología “Learning by Doing”, que garantiza un aprendizaje práctico y efectivo. Además, contamos con la colaboración de un Partner Internacional, que certifica competencias de auditores en Sistemas de Gestión, brindando respaldo y reconocimiento a nuestros participantes. Esta alianza estratégica ha sido fundamental para posicionarnos como líderes en la formación de auditores en El Salvador.
Creemos firmemente que el desarrollo de un país comienza con la educación. Por ello, trabajamos para ofrecer oportunidades de formación que respondan a las necesidades y expectativas de nuestros estudiantes y clientes. Nuestro objetivo es impulsar el crecimiento personal, profesional y laboral, mejorando la productividad de las organizaciones y contribuyendo al progreso de nuestra sociedad.
En ASC, nos enorgullece ser un aliado estratégico para quienes buscan transformar sus procesos, fortalecer sus competencias y alcanzar la excelencia. Este compromiso refleja nuestro aporte a la construcción de un futuro mejor para El Salvador y para las generaciones que buscan un cambio significativo.
Somos Miembros de ERCA

En la Asociación Salvadoreña para la Calidad (ASC) nos enorgullece ser miembros acreditados de ERCA (European Register of Certified Auditors), una distinción que refleja nuestra excelencia y compromiso con los más altos estándares internacionales en formación y evaluación de auditores.
Requisitos de Membresía en ERCA:
ERCA aprueba únicamente a aquellas organizaciones que demuestran:
- Expertise técnico y formativo: Capacidad comprobada para evaluar y formar auditores de manera rigurosa y profesional.
- Competencia para examinar desempeño: Habilidad para evaluar el desempeño de futuros auditores con objetividad y precisión.
Exclusividad Territorial:
Como miembros de ERCA, destacamos por representar a El Salvador bajo el principio de exclusividad territorial. ERCA asigna un solo miembro por país, garantizando que cada organización cumpla con los requisitos más estrictos. Excepcionalmente, se permite la coexistencia de más de un miembro en un mismo país, siempre y cuando se acuerde una distribución geográfica de los centros de formación, con una distancia mínima de 250 km entre ellos y previa aprobación de ERCA.
Nota importante: Esta exclusividad territorial no aplica para cursos en modalidad en línea, lo que nos permite extender nuestra formación a nivel global, promoviendo el acceso y la flexibilidad para nuestros participantes.
Ser miembros de ERCA nos posiciona como líderes en la capacitación de auditores, asegurando la calidad y confianza en todos los procesos que desarrollamos. Este reconocimiento avala nuestro compromiso con la excelencia, transparencia y ética profesional
Nuestro proceso para ayudarte
01
Diagnóstico y Planificación.
Realizar un análisis exhaustivo para evaluar el grado de cumplimiento de la organización con los requisitos normativos del Sistema de Gestión a implementar. Este diagnóstico servirá como base para diseñar un plan de trabajo detallado, que incluya actividades específicas, plazos definidos y responsables asignados para cada tarea.
02
Definición de Elementos Clave y Soporte Documental.
Identificar y establecer los elementos fundamentales del Sistema de Gestión, asegurando la creación y organización del soporte documental necesario. Este soporte incluye políticas, procedimientos, registros y otros documentos clave que garanticen la coherencia y cumplimiento del SG.
03
Implementación de Metodología y Registro.
Desplegar las metodologías establecidas y los registros correspondientes en todos los procesos y áreas funcionales incluidas dentro del alcance definido del SG. Esta etapa busca integrar de manera efectiva las mejores prácticas y estándares normativos en las operaciones diarias de la organización.
04
Auditoría interna.
Llevar a cabo una auditoría interna integral del Sistema de Gestión para verificar su conformidad con los requisitos normativos aplicables. Este proceso permite identificar oportunidades de mejora y garantizar la aplicación consistente del SG en todas las áreas involucradas.
05
Certificación.
Establecer contacto con un organismo de certificación acreditado para iniciar el proceso de certificación del SG. Esta fase incluye la planificación y coordinación de auditorías externas que validen el cumplimiento normativo de la organización.
06
Seguimiento.
Gestionar los hallazgos identificados durante el proceso de certificación, implementando planes de mejora específicos para abordar las no conformidades detectadas. Este seguimiento garantiza que el Sistema de Gestión se fortalezca continuamente y mantenga su eficacia a lo largo del tiempo.
¿Por qué elegirnos?
Profesionales altamente calificados y competentes en Sistemas de Gestión bajo específicos internacionales.
Nuestro principal objetivo es la satisfacción del cliente; existenimos por y para nuestros clientes y los servicios de manera personalizada; con dedicación, respeto, velocidad y precisión en nuestras respuestas.
Enfoque a resultados, buscamos realizar un seguimiento del proyecto por medio de entregas para evitar los posibles inconvenientes durante el proceso de ejecución.
Nuestros precios se ajustan a la calidad sobresaliente de los servicios que ofrecemos: estables, veloces y seguros; amplias características y beneficios, pero no hay que olvidar que «lo barato, venta caro».
La transparencia y honradez guían nuestro accionar. Trabajamos de forma consistente y ética, respetando siempre las normas de las organizaciones para las realizamos los proyectos.
- Gestión de Calidad y Procesos
- Gestión Ambiental y Sostenibilidad
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Antisoborno y Compliance
- Seguridad de la Información y Ciberseguridad
- Gestión de Riesgos
- Responsabilidad Social y Sostenibilidad
- Sector Automotriz
- Gestión de Innovación
- Alimentación y Seguridad Alimentaria
- Construcción y Seguridad Estructural
- Gestión de Activos
- Gestión de Proyectos
- Economía Circular
- Gestión de Calidad Educativa



